¿Qué es maquetar un libro y por qué importa?
Maquetar un libro es el proceso de organizar visualmente el contenido escrito para su correcta presentación en formato impreso o digital. Va mucho más allá de escribir el texto: implica definir márgenes, tipografía, interlineado, imágenes, capítulos, títulos y todo el diseño estructural de la obra.
Una buena maquetación:
- Aumenta la legibilidad del texto.
- Proporciona una experiencia de lectura cómoda.
- Transmite profesionalismo y calidad editorial.
- Reduce errores y problemas al imprimir o publicar digitalmente.
Ya sea que escribas una novela, ensayo, libro académico o ebook, maquetar correctamente es crucial para el éxito de tu obra.
Preparativos antes de empezar a maquetar
Antes de usar cualquier programa o plantilla, define:
- Tamaño del libro: Los más comunes son A5, 6″x9″ o 5.5″x8.5″. Este tamaño afecta el diseño y el número de páginas.
- Márgenes y sangrado: Deja márgenes interiores adecuados para encuadernación. Añade sangrados si incluirás imágenes a borde completo.
- Tipografía: Escoge fuentes legibles como Garamond, Georgia o Times New Roman. Para títulos puedes usar fuentes más expresivas.
- Interlineado y justificación: El interlineado de 1.2 a 1.5 mejora la lectura. Justifica el texto para un acabado profesional.
- Formato de archivo: Trabaja en .DOCX, .INDD o .PDF según el software que uses.
Maquetar libro Word: guía paso a paso
Microsoft Word es una herramienta accesible para maquetar libros, ideal para autores independientes o proyectos personales.
Pasos para maquetar libro en Word
- Configura el tamaño de página: En «Diseño de página» → «Tamaño» → Personaliza según tu elección (A5, 6″x9″, etc.).
- Ajusta márgenes: Utiliza la opción «Márgenes personalizados» para definir márgenes interiores y exteriores.
- Estilos de texto: Usa encabezados, subtítulos, cuerpo y notas con estilos predefinidos para facilitar la organización.
- Numeración de páginas: Inserta desde «Insertar» → «Número de página», excluyendo portada y páginas de créditos.
- Tabla de contenido automática: Genera índices a partir de los estilos de encabezado.
- Salva como PDF: Antes de imprimir o subir a Amazon KDP, exporta el archivo como PDF para mantener el formato.
Plantilla libro Word: cómo usarla correctamente
Las plantillas prediseñadas facilitan mucho la maquetación. Puedes echar un vistazo a nuestras plantillas para Word o elegir nuestra plataforma «De Word a Libro«, que te permite elegir tu plantilla en un proceso paso a paso, pero la maquetación la hacemos nosotros, con lo cual ganas tiempo y elimina los riesgos de errores.
Consejos:
- Elige una plantilla adaptada al tipo de libro (novela, poesía, ensayo, etc.).
- Asegúrate de que incluya estilos coherentes y espacio para numeración, encabezados, índice y créditos.
- Personalízala pero sin modificar estructuras clave que afecten el formato.
Maquetación en Word vs otros programas
Herramienta | Nivel de dificultad | Profesionalismo | Recomendado para… |
---|---|---|---|
Microsoft Word | Fácil | Medio | Autores principiantes |
Adobe InDesign | Avanzado | Muy alto | Diseño editorial profesional |
Affinity Publisher | Avanzado | Muy alto | Diseño editorial profesional |
Scribus | Medio | Alto | Alternativa gratuita |
Canva | Fácil | Medio | Diseños creativos rápidos |
Reedsy Book Editor | Fácil | Alto | Autopublicación online |
Los mejores programas para maquetar libros
- Adobe InDesign: El estándar en el mundo editorial. Potente, profesional, con plantillas y control absoluto del diseño.
- Affinity Publisher: Alternativa moderna a InDesign, sin suscripción.
- Scribus: Software libre y gratuito con gran capacidad para diseño editorial.
- Reedsy Book Editor: Plataforma online muy amigable para maquetar y exportar en PDF o EPUB.
- Canva: Aunque no es una herramienta editorial, permite diseñar portadas y maquetar libros sencillos de forma rápida.
Plantilla InDesign libro: profesionalismo editorial
InDesign permite trabajar con plantillas precisas para narrativa, no ficción, tesis, poesía, etc. Busca entre nuestras plantillas aquí: https://maquetatulibro.com/categoria-producto/plantillas-indesign/
Aplicaciones y herramientas online para maquetar libro
Si buscas algo sin instalar software:
- Reedsy.com: Ideal para exportar a EPUB o imprimir.
- Canva.com: Creatividad sin límites.
- Lulu Book Builder: Compatible con impresión y distribución.
- Blurb BookWright: Maquetación y publicación directa.
Programas para hacer libros e imprimirlos
Si tu objetivo es imprimir:
- BookWright de Blurb
- Lulu Publishing
- KDP Print (Amazon)
- Calibre (formato EPUB/MOBI y PDF)
Consejos de maquetación para autores independientes
- No sobrecargues el diseño con tipografías variadas.
- Mantén la coherencia de estilos en todo el documento.
- Revisa sangrados, márgenes, pies de página y encabezados.
- Lee el manuscrito en papel antes de publicar.
Formatos de exportación recomendados
Objetivo | Formato |
---|---|
Impresión | PDF (con sangrado) |
eBook para Kindle | ePub |
Revisión/Edición | DOCX / PDF |
Diferencias entre maquetar eBook vs libro impreso
- Libro impreso: Requiere control total de márgenes, sangrado y resolución de imágenes.
- eBook: Formato fluido. No necesita paginación estricta, pero sí buena estructuración y tabla de contenido.
¿Cuándo contratar un maquetador profesional?
Si quieres publicar en editoriales o autopublicar con alta calidad, considera contratar un profesional. Los precios varían según la extensión, formato y complejidad, desde 100€ hasta 800€ por proyecto.
Recursos gratuitos para maquetar un libro
Preguntas frecuentes (FAQs)
¿Cuál es el mejor programa para maquetar un libro?
Depende de tu nivel. Word para empezar, InDesign o Affinity Publisher para resultados profesionales.
¿Puedo maquetar un libro en Word y subirlo a Amazon?
Sí, si lo exportas correctamente como PDF o eBook compatible (MOBI/EPUB).
¿Existen apps para maquetar libros desde el móvil?
Canva, Book Creator y Jutoh ofrecen funciones básicas desde móviles o tablets.
¿Dónde consigo una plantilla libro Word o InDesign?
Puedes descargar plantillas gratuitas desde sitios como Reedsy, Creative Market, o plantillas Premium a un precio ridículo en nuestra misma web.
¿Qué errores comunes se deben evitar al maquetar?
No justificar sin revisar, márgenes insuficientes, fuentes ilegibles o saltos de línea manuales.
¿Qué formato se debe usar para enviar un libro a imprimir?
PDF en alta calidad, con márgenes y sangrados definidos, es el más recomendable.
Conclusión: Tu libro, con calidad profesional
Maquetar un libro no es un paso opcional: es el puente entre tu manuscrito y una obra publicada con apariencia editorial. Ya sea con Word, InDesign o una app online, lo importante es cuidar cada detalle.
📚 No importa si estás autopublicando, imprimiendo con editorial o creando un eBook: ¡invierte tiempo en la maquetación y dale a tu libro el nivel que merece!