Un archivo IDML es un fichero nativo de Adobe InDesign. Sus siglas devienen de InDesign Markup Language.

Aunque el formato IDML es abierto, aún no existe otro programa parecido a InDesign con el que se puedan editar estos archivos.

Es lo que se conoce como formato de intercambio. Es decir, que es un tipo de archivo que permite ser abierto en versiones anteriores en la que fue creado en InDesign.

Todas nuestras plantillas prediseñadas en InDesign se entregan en archivos IDML. Así, nos aseguramos que cualquier persona puede abrir los archivos de Maqueta tu libro en una versión más actual de Adobe InDesign.

Este tipo de fichero puede abrirse en cualquier versión de InDesign CS4 o posterior, mientras que esto no sucede con un archivo INDD.

Si alguien te envía un INDD deberás tener la misma versión o una posterior de InDesign para poder abrirlo. Mientras tanto, un archivo IDML podrás abrirlo en cualquier versión de InDesign aunque el fichero se haya creado en una posterior a la que tú tienes.

Cómo abrir y gestionar un archivo IDML

Paso 1

Abrir la versión de InDesign con la que trabajamos habitualmente.

Si tienes varias en el ordenador, no olvides seleccionar cualquiera posterior a InDesign CS4.

Paso 2

Abrir el IDML igual que si fuera un archivo común de InDesign; es decir, un archivo de documento INDD.

Archivo > Abrir o bien Ctrl+O (letra O). Seleccionar el archivo y clic en Abrir.

Diferentes tipos de archivos generados en Adobe InDesign

Verás que el IDML tiene diferente icono de un documento de InDesign.

Paso 3

El archivo IDML aparecerá en la interfaz del programa sin nombre de archivo, aunque en realidad lo tenga.

Por defecto, también se abrirá siempre en la primera página del archivo.

Qué es un archivo IDML, como gestionarlo y para qué sirve

Paso 4

Por tanto, el siguiente paso es guardar este archivo IDML en el ordenador, con el nombre que deseamos asignarle. Archivo > Guardar como o Ctrl+May+S.

Por defecto, el IDML se guardará como archivo de documento en la versión InDesign que estemos trabajando.

Incluimos un ejemplo con nuestra plantilla prediseñada Baltasar para que sea más gráfica la explicación.

Abrimos el IDML llamado “Baltasar_InDesign_6x9pulg_V1” en dos versiones distintas de InDesign, en CC 2015 y CC 2017.

Al momento de guardar el archivo, se ajusta de manera automática al tipo de documento de la versión de InDesign en la que se está trabajando.

Qué es un archivo IDML, como gestionarlo y para qué sirve

Por ejemplo, el archivo IDML quedará con el nombre que le asignemos en una versión de InDesign CC 2015.

Qué es un archivo IDML, como gestionarlo y para qué sirve

Y en una versión de InDesign CC 2017.

Qué es un archivo IDML, como gestionarlo y para qué sirve

Paso 5

¡Empezar a trabajar! El archivo IDML dejó de serlo y ahora es un INDD listo para empezar a editarlo.

Podrás comprobar con el PDF de muestra que enviamos que las fuentes y recursos tipográficos son los mismos. También que ninguna propiedad de estilos o cualquier otro recurso se pierde.

transformar un IDML en un archivo INDD con Guardar como

Cómo crear un archivo IDML

Tienes dos vías para generar un IDML de un documento INDD que has creado.

1. Guardar como y en Tipo: seleccionar InDesign CS4 o posterior (IDML).

2. Archivo > Exportar y en Tipo: seleccionar InDesign Markup (IDML).

Deseamos que esta entrada haya sido útil para gestionar nuestras plantillas prediseñadas en InDesign o cualquier otro archivo de este software.